miércoles, 28 de septiembre de 2022

 En mi pueblo, Garbayuela,  desde siempre y hasta que vinieron nuevos tiempos y nuevas carestías, la fuente a la que dedico este soneto, dio de beber a la gente que habitaba este lugar;  y en sus pilares colindantes, también a los animales que, después de su faena diaria, necesitaban saciar su sed. A esta fuente, acudían continuamente, mujeres de diversas edades que, con sus cántaros en la cabeza o en su cadera, abastecían de agua al domicilio donde vivían o al de aquel donde prestaban sus servicios. La estampa que describo en este poema, es muy posible, o mejor, casi seguro, que sucediera en más de una ocasión.

La existencia de este manantial, en este punto geográfico, favoreció y desencadenó un trasiego de personas y rebaños que bien pudiera haber sido el origen de este asentamiento humano. Seguro que los estudiosos de la historia de este enclave, podrían explicar mejor que yo, la importancia que tuvo este hontanar a lo largo de su existencia.

   

lunes, 19 de septiembre de 2022

 En mi pueblo, y en la calleja que llaman: "Del lavadero", siempre existió un acebuche fuerte y esbelto, que daba unos frutos raquíticos, como corresponde a este tipo de de árboles, nacidos del circunstancial  enraizamiento de algún hueso de aceitunas. Hace ya bastantes años, una mañana, un joven y un experto del injerto, decidieron conceder a este árbol, la posibilidad de que fuese admirado por las gentes que paseasen por su entorno. Esta es la historia. La podéis leer en: Mis versos.   

domingo, 18 de septiembre de 2022

 En este soneto, intento separar a dos clases de poetas: Los que escriben poesía; y los que hacen poesía. Ser de los primeros, puede que resulte difícil para muchos. Pero puedes pertenecer al segundo muy fácilmente. Te explico cómo.

sábado, 17 de septiembre de 2022

 El día 8 de este mes, se celebró el día de Extremadura. En mis andanzas laborales por esta tierra, tuve ocasión de asistir repetidamente a sus actos como integrante de alguna de las diversas agrupaciones folklóricas que participaban en los mismos. No pude publicar este soneto en esa festividad. Hoy lo hago público, como homenaje a esa tierra tan hermosa y al mismo tiempo descuidada por la que siento un profundo aprecio.

viernes, 16 de septiembre de 2022

 Estos calores y la cancamusa de la vida han impedido la publicación de nuevas entradas en el blog. hoy retomo y actualizo esta sala de exposiciones, con un nuevo decorado pintado por mi amigo Belisario Egido, y con unos nuevos versos en la sección de "Mis versiculillos".