domingo, 8 de enero de 2023

 Pasadas ya estas fiestas con sabores entre empalagosos y amargos; hora es de volver, a la diaria espera de la rutina, en proceso de jubilación esperada, merecida, lánguida y placentera. Os doy a leer unos versos escritos durante mis ratos de intimidad -pocos-, en mi refugio extremeño junto a la orilla del Guadalemar. Se titulan: BENDITOS I y BENDITOS II

martes, 20 de diciembre de 2022

 Desde estas alturas de la vida se observan acciones y actitudes espurias  que quizás, acaso o tal vez, solo puedan ser condenadas por la historia; o … por un poeta. 

En el apartado de mis versos podéis leer algunas reflexiones personales sobre este fenómeno. Las he titulado: Cogitaciones rúbeas

lunes, 12 de diciembre de 2022

 Se acerca la Navidad, y este blog, desea felicitar las fiestas a todos sus lectores. Para ello, he arreglado musicalmente unos populares villancicos que, siempre, me sitúan en mi pueblo, con mis abuelos, en unas noches oscuras y frías, asando bellotas en la lumbre. En el coro de la iglesia, durante la celebración de "la Misa del gallo", se cantaban estas canciones. Acaso la poderosa saudade se ha hecho presente en mis recuerdos o quizás, y tal vez, añore el tiempo pasado. Chi lo sá



P.D. siempre os sugiero la audición de la música con un equipo o auriculares.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

 En mi pueblo, Garbayuela, han inaugurado una estatua a la figura del "danzaor". Una iniciativa que este blog aplaude y agradece. Unos días antes escribí esta décima que podéis leer en: Mis versos


 Hoy quiero despedir a Pablo Milanés con la letra de una de mis canciones. Se titula: Consejos y deseos. Aparece en el apartado de: Mis canciones. ¡¡Hasta la luz, artista!!



viernes, 4 de noviembre de 2022

 Este pasado y emotivo fin de semana he estado en mi pueblo. Acompañado por mi buen amigo José, caminamos despacio hacia la pedriza para recordar a mi padre en aquellas difíciles y esforzadas jornadas en las que, asesorado por mi tío Natalio, se afanaba por desbrozar la tierra para posteriormente plantar olivos, higueras y parras que proporcionarían, al cabo de un tiempo, algún sustento al escaso erario familiar.

En un recodo del conocido recorrido, recordé a mi otro tío: Cándido. En mi libro titulado: Versos diversos, aparece este soneto que, hoy, comparto con vosotros.


viernes, 21 de octubre de 2022

 Hoy os traigo una canción que he compuesto hace unos días con ritmo de bolero alegre y con olor y sabor a los famosos tríos de guitarras que nacieron por los alrededores del caribe. El título de esta partitura es el de: Mi refugio. Posteriormente incluiré su letra en el apartado de mis canciones. La presento en el formato de video. Así podréis valorar mejor el paisaje y el motivo de mis versos.

                                                                                                     

                                                                      


P.D.  Os invito a que escuchéis este vídeo con un aparato reproductor de calidad o con auriculares.