domingo, 28 de noviembre de 2021

 Ayer falleció una gran escritora: Almudena Grandes. Una mujer que no olvidó a los que pasaron fatigas físicas y emocionales en la segunda mitad del siglo XX.

Recuerdo que a uno de los personajes, de una de sus novelas, pudiera ser de: "Los besos en el pan", lo situaba como procedente de la comarca: La Siberia extremeña. Para ella: Mi sincero reconocimiento y elogio, por su obra literaria y por su forma de defender a la buena gente. Que la tierra le sea leve.

Hoy en este blog, os ofrezco una poesía, y una canción.

Disfrutadlas.

Algunos me habéis escrito, de manera particular, y me habéis comentado la dificultad que encontrabais para escuchar la música insertada en los apartados de: Mi música y Garbayuela. Este inconveniente también me sucede a mí. Yo lo soluciono volviendo a clicar sobre esa etiqueta una o varias veces hasta que pueda oprimir el botón del play del enlace sonoro y se abra la canción.

Otro sí:

Vuelvo a insistir en la conveniencia de escuchar estas melodías con auriculares. Mi insistencia esta basada, en la deficiente audición de los sonidos graves en aparatos de reproducción tales como: ordenadores y/o smartphones. El sonido del bajo desaparece en estos aparatos. Hacedlo como os recomiendo y apreciaréis un sonido mucho más acorde con la partitura que escribí.








martes, 23 de noviembre de 2021

 Hoy hemos superado las 2.000 visitas a este blog. Muchas gracias a todos

ignoro por qué todavía no aparecemos en google. Aparece otro blog mío, de igual nombre, que eliminé.

pero este: No.

Y no se qué hacer.

Si alguien puede aportar alguna solución...

Gracias a todos de nuevo.

                                                                                

                                                                                  


lunes, 22 de noviembre de 2021

Hoy se celebra: Santa Cecilia. patrona de los músicos. mis felicitaciones y abrazos a todos los que, como yo, amais este maravilloso arte. Me han mandado una magnífica definición de músico, que quiero compartir con vosotros. Músico: no es el que sabe tocar un instrumento. Músico: es aquel que, a través de un instrumento, sabe tocar el alma y el corazón de la gente. Feliz día.


 

lunes, 15 de noviembre de 2021

 Voy a publicar a partir de hoy, en el apartado de mis poesías y en el de mis videos, cinco sonetos dedicados a la fuente del boquerón.

La fuente del boquerón es un manantial que ¿existe?, cerca de mi pueblo. Es un lugar, en el que en mi infancia, me encontraba bien y a gusto. Cada uno de los sonetos describe el paraje como yo lo recuerdo y lo viví, tomando como referencia cada uno de los cinco sentidos corporales. Comenzaré por orden: Vista, oído, olfato, gusto y tacto.

Belisario Egido musicalizó estos versos que yo, arreglé y adapté en la producción final. 







 


domingo, 14 de noviembre de 2021



 Hoy en la sección de "Mis videos" os traigo uno, correspondiente a un poema que escribí a la Siberia extremeña.

En mi periodo de actividad laboral en esta comarca, en los primeros años de los 8o, y como consecuencia de un programa de animación sociocultural (GASIEX), promovido por la fundación Santa María, aquella de los libros de texto SM, asistí en los diversos municipios de esta comarca, incluido Garbayuela, a reuniones en las que se valoraba la iniciativa de aceptar o sugerir otra denominación, al nombre de Siberia extremeña para designar estos territorios del Este de la provincia de Badajoz.

No se trataba de una consulta popular; sino más bien de recabar opiniones y pareceres acerca de este nombre tan foráneo y extravagante y hasta incluso, si este "título", provocaba sentimientos de abandono,  insulto o valoraciones peyorativas.

Puedo decir, que no percibí ninguna posición frontalmente contraria. Era como si esas connotaciones estuvieran asumidas desde tiempos anteriores; y las otras denominaciones más modernas -recuerdo una sugerencia de mi amigo Isabelo- "La comarca de los grandes lagos" no tuvieron mucho éxito.

Parecía como si el desterrado Conde de Osuna hubiese acertado bien en el topónimo utilizado para designar estos territorios. 

Mi opinión la explican suficientemente mis versos.

La melodía la compuso mi gran compañero y mejor amigo: Belisario Egido. al que podéis admirar como pintor en el apartado: Mi galería de arte. 

Tendremos oportunidad de admirar, también, sus cualidades musicales; él ha escrito la partitura de bastantes de mis versos. 



viernes, 12 de noviembre de 2021

 Hoy en la sección: Mis poesías, he incluido unos versos dedicados a un afamado director de cine.

No es conocida la influencia de una familia de mi pueblo en la "buena educación" de este personaje.

Quizás algún día, mis duendecillos, expliquen esta bonita historia que, de pasada, también me incluyó a mi.

martes, 9 de noviembre de 2021