Quiero desearos un feliz, próspero e inmune año 2022. Para hacer este deseo más explicito y preciso os invito a visualizar el siguiente vídeo:
Blog donde mis musas del arte del atril, exponen sus trabajos en un ambiente apaciaguado por la edad, la experiencia, los recuerdos y la serenidad. Esta sala de exposiciones se sitúa en la ribera del rio Guadalemar, cobijada por la sombra olorosa de unos infrecuentes naranjos "siberianos".
Hoy es el día de las buenas e inocentes personas. Algunas mentes retorcidas y de mala ralea confunden este calificativo con el de ingénuas, cándidas, o bobaliconas. Hoy en el apartado de los versiculillos, les condeno a la pena más dura, cruel y dolorosa que puede existir: No comer el dulce típico de mi querido pueblo de Tamurejo, donde tengo tan buenos amigos.
Cuidaos de este virus. A mi me esta acosando por todos los frentes. Aunque por ahora estoy indemne.
Os envío esta recopilación de villancicos, que he arreglado, para felicitaros las navidades y desearos unas felices fiestas.
Que la paz anide siempre en vuestros corazones.
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
¿Qué tal el puente? ¿bien? Me alegro.
Cómo os comunicaba en la entrada anterior, Hoy vamos a comenzar a insertar algunos archivos de villancicos. En primer lugar: Un video de una composición propia. Se titula canción de navidad. Una creación bonita, oportuna y diferente para estas fiestas.
En el apartado "Versiculillos" he añadido un alegato respecto a la antiguo y las canas. Próximamente incorporaremos más contenidos en los demás apartados.
Estoy haciendo experimentos informáticos para ver si consigo que google nos incorpore en sus página, a ver si lo logro.
No son frecuentes los comentarios de los lectores que visitan este blog. A mi me consta que lo valoráis y eso es lo importante.
Empezamos un largo puente de descanso y asueto antes de las fiestas de la Navidad. Quiero tener desde este blog un recuerdo especial para mi buena gente de Garbayuela que está en plena campaña de la recogida de la aceituna.
Este largo fin de semana, está epilogado por dos festividades distintas y distantes: Una, la del 6 de Diciembre, conmemora y festeja la promulgación de la última constitución española. Solo se me ocurre un comentario y un deseo: ¡Que se cumpla!. Pero entera. No solo los artículos que interesan a unos pocos. Sino los que interesan a todos los españoles. La otra festividad, la del día 8, es una fiesta de los cristianos católicos para conmemorar el nacimiento de la madre de Jesús; quien, como asegura uno de los dogmas de la Iglesia, se mantuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte. El motivo de la fecha del día 8 es simplemente matemático. Si la Iglesia celebra el nacimiento de la Virgen el día 8 de Septiembre pues se cuentan nueve meses para atrás y obtenemos el día de su concepción.
Para estas fiestas navideñas, este blog, esta preparando unos videos de villancicos; algunos son genuinos de mi pueblo y otros son creaciones personales. Seguro que os van a gustar.